CHECK-LIST PARA REGRESO A CLASES MÁS ALLÁ DE LOS ÚTILES ESCOLARES
- khjyqhbf6v
- 7 ago 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 22 ago 2024
Por Ale Núñez
Bienvenidos a este segundo episodio de nuestro podcast " Había un vez... En Satélite ". En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Estrella González quien actualmente es coordinadora del área de Formación Humana del Colegio Anne Suvillan. Estrella tiene una Especialidad en Orientación Familiar, un Máster en Terapia Familiar Sistémica y es parte de la familia de invitados de Está Café Podcast.
Le pedimos a Estrella con base en su experiencia en el colegio, algunos consejos para este próximo regreso a clases y nos ha dado una check list que va más allá de los útiles escolares.
Les dejamos por aquí un resumen de lo que se platicó durante la charla y los invitamos a escuchar el episodio completo en Spotify.
CHECK LIST
• Evaluar el ciclo escolar pasado, qué funcionó, qué no, qué hay que cambiar, qué rutinas conservaremos... Cuáles son las áreas de oportunidad para este año que viene.
• Crear una estructura familiar en función de esta evaluación que tome en cuenta necesidades y horarios de todos para que al entrar todo funcione bien y sin tropiezos.
• Evitar las comparaciones entre nuestros hijos, comprender que cada niño es diferente y por tanto requiere cosas diferentes.
• Comprometernos a ser congruentes como personas para de esta manera poder ser
congruentes como padres, porque nada arrasa como el ejemplo.
• Identificar las necesidades de nuestros hijos para prepararse para el estudio. Ayudarles a hacer recuento de los materiales que requieren tener a la mano para evitar distracciones y tiempos muertos.
• Salir de casa para ir al colegio con tiempo, no salir corriendo. El objetivo es evitar el estrés innecesario.
• Acercarse a los maestros y mantener una comunicación cordial, abierta y cercana para saber las necesidades de nuestros hijos.
• Externar a los niños que el error es parte del aprendizaje. Es importante que nuestros hijos adopten el hecho de que van a equivocarse como parte de su crecimiento; por tanto, nuestras reacciones ante sus errores son una manera de reforzárselos.
• Estar conscientes como padres que nuestros hijos tienen ritmos diferentes y requerimos ser pacientes, tolerantes y evaluar nuestras exigencias para con ellos.
• Identificar si las actividades extra-escolares realmente suman a nuestros niños, evitar que se conviertan en espacios estresantes que los saturen. Los niños requieren descanso y necesitan aburrirse para despertar su creatividad.
• Hacer compromisos con nuestros niños, mostrándoles que cuando nos comprometemos con algo damos nuestra palabra. Aquello que se comienza debe de terminarse y no dejarse a la mitad ni renunciar a la primera.
• Mantener siempre un canal de comunicación donde el niño se sienta libre de poder comunicar su sentir en todo momento y bajo cualquier circunstancia.
• Planear con tiempo la alimentación de nuestros niños para el colegio manteniendo un balance entre un lunch nutritivo y el gusto de cada hijo, sin caer en la complacencia.
• Cuidar las rutinas de baño, cena y sueño. Buscar que sean agradables y efectivas.
• Permitirles a nuestros hijos enorgullecerse de sus logros al mostrarles nuestra confianza en ellos, ayudándolos así a construir una autoestima sana. No les hagamos todo.
• Utilizar los fines de semana para romper la rutina e improvisar en cuanto a planes familiares.
• Enseñemos a nuestros hijos que estructura y flexibilidad van de la mano y que el balance es muy importante.
Ser un lugar seguro para nuestros hijos bajo cualquier situación y circunstancia.
Todos estos consejos y más podrán reflexionar en nuestro podcast. Los invitamos a escucharlo, comentarla, compartirlo y a escribirnos sobre qué temas les gustaría que planteáramos.
¡Hasta la próxima!
Comments